Psicoterapia: Trastornos emocionales y psicológicos individuales, de adolescentes, adultos y de pareja.

Se recomienda a todas las personas que se encuentran en situaciones emocionales complicadas, por las que estén sufriendo estrés, ansiedad, trastorno depresivo u obsesiones, debido a diferentes acontecimientos tales como:

  • Duelo por la pérdida de personas queridas, pérdidas económicas, de estatus social o en el trabajo.
  • Dificultades graves en las relaciones afectivas, en el trabajo.
  • Dificultades para conseguir un trabajo y/o dinero necesario para una vida satisfactoria.
  • Disminución de la autoestima.
  • Enfermedades crónicas.

Terapia sexual: disfunciones sexuales, transexualidad y homosexualidad disfóricas, dificultades en la comunicación sexual.

La terapia sexual está indicada cuando:

  • Hay dificultades en asumir la propia orientación sexual.
  • Existe algún problema sexual tales como falta de deseo, falta de excitación y/o orgasmo, trastornos de la erección o eyaculación, etc.
  • Hay dificultades en las relaciones sexuales por insatisfacción propia o de la pareja, dificultades de comunicación, etc.

Antiaging y Rejuvenecimiento

He unido estas dos disciplinas para conseguir un programa, no solo de antienvejecimiento, sino que va más allá, metiéndonos en el camino del rejuvenecimiento físico, mental, emocional y energético.

El antiaging utiliza técnicas de ejercicio físico, alimentación y complementos alimenticios para frenar el envejecimiento. La Terapia de la Calle de la Vida nos aporta los recursos de crecimiento emocional y energético que nos llevan a rejuvenecer.

Este programa está recomendado para todas las personas adultas que quieren prevenir el envejecimiento, con todas sus enfermedades y dolencias, frenarlo, o emprender el camino del rejuvenecimiento sin importar la edad, debido a que este trabajo, nos abre un gran horizonte al romper muchas de las barreras de la edad, barreras que nos condicionan, nos desaniman e impiden que nuestra vida sea rica y productiva siempre.

Crecimiento personal

En este apartado tendríamos que prescindir del término terapia, ya que va dirigido a las personas que quieren avanzar en su vida, conocer sus recursos corporales, emocionales y energéticos para estar cada vez más centrados en ellos mismos.

Este conocimiento de uno mismo nos lleva a posicionarnos de forma real en nuestras relaciones, trabajo, dinero y, en definitiva, estar abiertos a coger las posibilidades que la vida nos ofrece en el día a día.

Para hacer este trabajo terapéutico o de crecimiento personal no hay límite de edad. Mientras estamos vivos, tenemos oportunidades de crecer y mejorar en cualquiera de los aspectos de nuestra vida.